• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / EUROPA / ITALIA / Abruzzo, Italia

Abruzzo, Italia

16 septiembre, 2018 //  by Aline//  Leave a Comment

Aceptémoslo, todos estamos enamorados de Italia. Con su comida que nos hace engordar en menos de dos semanas, los gelatos a medianoche, sus monumentos magníficos en cada esquina y su acento al hablar que conquista a más de uno. Si ya recorriste sus principales ciudades y probaste sus mejores vinos en Toscana, es hora de regresar, pero esta vez con un recorrido diferente. 

Una región poco conocida, -pero que poco a poco se abre paso en la mente de varios turistas, es Abruzzo, la región verde de Italia. Su privilegiada posición y clima, permite ofrecer a los turistas y habitantes, una gran variedad de actividades durante todo el año. Ya sea que vayas a esquiar, camines por horas en alguno de sus Parques Naturales o disfrutes de sus playas durante el verano. Esto, junto con los restos medievales en algunas de sus ciudades y una gastronomía a prueba de paladares exigentes, harán de tus vacaciones toda una experiencia. Ya sé, ya sé, suena demasiado bello para ser verdad…. así que si no me crees, tendrás que poner «visitar Abruzzo» en tu nueva bucketlist.  

Aún me queda mucho por recorrer en la zona, pero no soy buena manteniendo secretos, así que mejor compartir lo que sé. Los lugares que he visitado, han sido siempre en un día, tomando como base Pescara. Ya sea que decidas visitar Abruzzo como yo y hospedarte en Pescara, o armar tu propio recorrido, durmiendo en diversos lugares. 

¿COMO LLEGAR?

  • Avión: Existe un solo aeropuerto en la región de Abruzzo, y es el de Pescara, a unos 20 minutos del centro de la ciudad. El aeropuerto no es muy grande, pero cuenta con vuelos nacionales e internacionales.
  • Tren: Dependiendo del recorrido que decidas hacer es la estación de tren que te conviene tomar. Pero tanto ciudades grandes como pequeñas están bien conectadas entre ellas. Si decides llegar desde Roma a Pescara, el trayecto cuesta alrededor de 15€ y dura 4 horas. Mientras que si llegas desde Milán, el trayecto dura alrededor de 4 horas y media, y cuesta alrededor de 50€. Para más información sobre los horarios y precios, visita directamente la página de Trenitalia. 
  • Bus: En algunos casos, el bus es mucho más práctico y barato que el tren. Por ejemplo, un FlixBus que sale de Roma, hacia Pescara tarda únicamente tres horas, y cuesta menos de 10€. 

Por último, te recomiendo rentar un auto para recorrer la zona. Éste te permitirá tener mayor independencia, llegar a los Parques Naturales, así como a los restaurantes en medio de la campaña. Las carreteras y autopistas están bien conectadas, y son seguras, para que no tengas ningún problema. 

¿QUE HACER?

Pescara: Aunque no es la capital de la región, es de las ciudades más visitadas en la zona. Conocida por muchos por estar frente al mar, y por ser el hogar del famoso poeta Gabriele D’Annunzio. Esta ciudad portuaria, año con año gana renombre y atrae nuevos rostros, gracias a su movimiento nocturno y festivales de música y arte. Honestamente, no es particularmente bonita si la comparas con otras ciudades italianas, pero está bien comunicada con otras zonas. Dicen que algunos días del año, puedes ir a esquiar en las montañas a su espalda, y por la tarde a pasear por la playa, ¿bastante único verdad? 

Silvi: Pequeña primera parada.  Honestamente su arquitectura y puntos de interés no son los mejores de la zona pero su mirador lo vale todo. Un pasillo largo rodea casi todo el pueblo; en él podrás ver el inmenso mar, las montañas y si está despejado, otras ciudades vecinas. En menos de una hora haces toda la visita del lugar.

Atri: Uno de los pueblos más antiguos de la época pre-romana lleno de arte y cultura. Es un pequeño sitio que recorres fácilmente pero que llama la atención sobre todo por su aspecto religioso. Su Basílica Concatedralle es considerada como la Capella Sistina de Abruzzo por su belleza.

Prati di Tivo: Esta zona es el punto de inicio de muchos senderos. Una vez que dejas el auto en el estacionamiento, puedes empezar tu recorrido. El circuito más sencillo es el que llega al Refugio Franchetti. El recorrido dura aproximadamente dos horas. De ahí, puedes decidir si quedarte a dormir en el refugio, para seguir el recorrido al día siguiente o regresar. Si quieres continuar, entonces hay dos opciones: hacer cima y terminar en el Corno Grande o  ver la única zona que permanece nevada todo el año, il Ghiacciaio del Calderone.

Campo Imperatore: La razón por la cual Abruzzo es considerada el pulmón de Italia. Además de sus vastas praderas que cambian de color de acuerdo a la temporada, este lugar está rodeado por una cadena de montañas que lo hacen simplemente hermoso a los ojos de quien lo visita. Al estar dentro del Parque Nacional del Gran Sasso, se abren un sin fin de recorridos y caminatas por la zona. Si caminar no es lo tuyo, también puedes recorrerlo en auto, moto o bicicleta, parar cada que quieras y tomar fotos maravillosas, junto con vacas y ovejas que pasean.

Santo Stefano di Sessanio: Un pueblito medieval que se encuentra dentro de un Parque Nacional. Durante el siglo XVI, este pueblo vivió su máximo apogeo, bajo el dominio de los Medicis. Fue un punto estratégico para las rutas de comercio entre Roma y la costa del Adriático. Sin embargo, como gran parte de los pueblos de Italia, la pobreza llevo a sus habitantes a migrar. Hasta que un empresario sueco, decidió renovar el lugar gracias a un majestuoso hotel: Albergo Diffuso di Sextantio. Cada estancia esta perfectamente curada, y su arquitectura se confunde con la historia del lugar. Al momento de llegar te dan un mapa para que no te pierdas, y mientras recorres el pueblo, en sus calles encuentras artículos de la región. 

Rocca Calascio: Uno de mis favoritos en la zona. Su principal atractivo son los restos de una fortaleza del siglo XII. Además de transportarte en el tiempo, obtienes unas indescriptibles vistas de Abruzzo, al estar a más de 1 500 metros sobre el nivel del mar. Para llegar al castillo, puedes dejar el coche en el pueblo y caminar. El sendero es un tanto empinado y el trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Si lo prefieres, puedes también llegar casi a la cima en coche y caminar solo 10 minutos.

Pescoconstanzo: Parada camino a Nápoles, para comer y estirar las piernas. Es considerado el pueblo pequeño más bello de toda Europa, por su arquitectura barroca y renacentista. El monumento más importante del lugar es su iglesia, a la cual se accede subiendo su gran escalinata. Este lugar adquirió su fama dentro de los amantes del ski, por su cercanía a las mejores pistas.

Costa Dei Trabocchi: Un lugar único. Es verdad que el Mar Adriático posee una belleza singular, y que existen varias zonas de Italia para admirarlo (como es el caso de Puglia), pero como esta costa no hay dos. Los trabocchi son pequeñas construcciones de madera, sobre el mar, que se utilizaban para pescar. Son 133 kilómetros de playa, con diversas bahías para darse un baño. Actualmente, los trabocchi ya no funcionan para la pesca y ofrecen, más bien, servicios restauranteros.

Ortona: Históricamente este lugar es importante, ya que aquí se realizó una gran batalla durante la Segunda Guerra Mundial. Fue en el año de 1943 que, Alemanes y Canadienses se enfrentaron para recuperar la zona. Una guerra que empezó en las afueras pero que rápidamente llegó al centro de la ciudad, provocando la muerte de miles de personas. Si quieres conocer más sobre la historia de esta batalla, puedes visitar su museo, y continuar el recorrido en el cementerio canadiense. Por otro lado, un atractivo importante e imprescindible, es il Castello Aragonese. Una fortificación construida a la orilla del mar en el siglo XV.

¿DONDE COMER?

Pizzeria Trieste: ¡mi lugar favorito! Definitivo podría comer diario en este lugar. ¿Su especialidad? La pizzetta. Digamos que es como una pizza individual. Tiene sabores tan básicos como la margherita, así como algunas especialidades. Dirección:  Lungomare G. Matteotti, 102, Pescara PE.

Lido Itaca: a unos 20 minutos de Pescara, en la costa norte, se encuentra este lugar de playa. Además de tomar el sol, comerás como rey. ¿Qué es mejor que la pasta y los mariscos frescos? La mayoría de los platillos son grandes así que recomiendo que los compartan. Dirección: Via Torre Cerrano, Pineto TE.

Ninì: Buena comida con una vista espectacular. Los platillos son elegantes con sabores que enamoran tu paladar; su vista al mar  desde las alturas harán que tu alma salga embriagada y con ganas de más. Dirección: Piazza Giardino, 1, Montesilvano PE. 

La Bandiera: ¡Mi primer estrella Michelin en Italia! Lugar ideal para una comida en campaña muy glamorosa. El restaurante cuenta con tres menús fijos con platillos y tiempos distintos. Su especialidad es la comida abruzzese contemporánea. Dirección: Contrada Pastine, 4, Civitella Casanova PE.

Por último, no puedes dejar la región sin antes probar los arrosticinis, bocconoti y fiadoni. Para ver opciones de hospedaje en la zona, puedes dar click aquí.

*Algunos de los enlaces de este sitio pertenecen a un programa de afiliados. ¿Qué quiere decir? Que si reservas o contratas algún servicio a través de mi página, a mi me dan una pequeña comisión que me ayuda a pagar parte de mis viajes 🙂

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: EUROPA, ITALIAEtiqueta: Abruzzo, Atri, Campo Imperatore, Italia, Ortona, Pescoconstanzo, Rocca Calascio, San Vito, Santo Stefano, Silvi, Trieste

Previous Post: « Bruselas, Bélgica
Next Post: Venecia, Italia »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2019 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme