Antes de empezar con nuestras vacaciones en barco, decidimos pasar por una de las regiones más bellas de Italia, La Toscana, y vaya que valió la pena. ¡¡Toscana sí es como las películas!! Todo el camino estás rodeado de viñedos y campos de cultivo perfectamente cuidados, con pueblos que eran fortalezas, tradiciones de la edad media, y las personas más amables que he conocido en el país.
El recorrido que hicimos fue de tres días, así que los artículos estarán divididos por ciudad y tú podrás armar tu propia agenda. Empecemos con la primera parada: Siena.
Si vas en coche ten cuidado porque muchas de las vías son peatonales y el navegador no lo indica, así que tienes que leer muy bien los señalamientos y rodear toda la ciudad para llegar a algún estacionamiento cercano. Nosotros dejamos el auto en el estadio, está bastante céntrico y abierto todo el día, por lo que es una buena opción; también hay zonas donde puedes estacionar gratis pero hay que llegar bastante temprano. Una vez instalados, salimos a explorar sin rumbo, así que únicamente pondré un listado de las paradas que hicimos.
QUE VER EN SIENA
Piazza del Campo: Ésta es la plaza principal y sin duda la más original que puedes llegar a encontrar porque está en pendiente, simulando un anfiteatro o una concha. No solo su forma llama la atención, sino los edificios y grandes palacios que se encuentran a su alrededor. Uno de ellos es el Palacio Público, edificio que se empezó a construir en 1927 para ser la sede de gobierno. El primer piso está construido en roca y todo lo demás en ladrillo; aquí también se encuentra la Torre de Mangia con más de 100 metros de altura, ¡puedes entrar y subir los 500 escalones!
Catedral de Siena: Ver desde atrás la Catedral junto con su enorme escalinata sólo indica que valdrá la pena. Su fachada es idéntica a la Catedral de Florencia, toda de mármol con franjas verde oscuro y puertas con diferentes inscripciones. Para entrar, existen diferentes precios dependiendo de lo que quieras ver, desde 15€ hasta 25€. Nosotros optamos por el Opa Si Pass All inclusive que incluye la entrada al baptisterio, la cripta, la catedral y sus pasadizos secretos que llevan a la Porta del Cielo. Algunos días la entrada es más barata, así que entra a la página oficial de la Catedral y prepara tu visita. Pequeño tip: si vas a entrar a la Catedral, recuerda ir con los hombros y las piernas cubiertas para que no te nieguen el acceso.
Palazzo Salimbeni: Sede principal del banco de Siena por lo que no se puede visitar su interior. Sin embargo, su fachada es una perfecta muestra de estilo gótico, construido en el siglo XIV. Sus tres pisos son fáciles de recorrer, pero si no confías en tu poder de observación, sólo dirígete a la calle Via Banchi di Sopra.
Palazzo Chigi Saracini: Gótico edificio que alberga hoy en día una Academia de música. Fue construido en el siglo XII por la familia Saracini. Aunque los detalles en las ventanas llaman la atención, su peculiaridad es que su fachada es curva, combinando perfectamente con la curvatura misma de la calle.
Durante nuestra callejoneada, me di cuenta y quedé totalmente sorprendida por las «contrade», estos son los 17 barrios que dividen a Siena desde siempre. Mientras caminas por las calles, vas a encontrar banderas y fachadas con cada uno de los símbolos: aquila, bruco, chiocchiola, civetta, drago, giraffa, lupa, nicchio, oca, pantera, y otros más. La noche que nos quedamos en Siena, era día de prueba para Il Palio, una carrera de caballos tipo hipódromo, un poco feudal en donde se enfrenta cada contrade. El entrenamiento no me encantó pero es mega interesante ver la pasión de cada barrio, escuchar las porras y conocer a los caballos considerados estrellas de rock; ¡es el evento más importante de la ciudad! Si tienes oportunidad de verlo, hazlo.
DONDE COMER
- Osteria il Carroccio: muy cerca de la Piazza del Campo, este cálido y pequeño lugar es más de «barrio», las personas que lo visitan se conocen entre sí y pasan horas platicando y bebiendo. En promedio, contando el vino pueden gastarse entre €50 y €70 euros entre dos personas. Les recomiendo la pasta pici caccio e pepe (una de mis favoritas de la vida) y la pappa al pomodoro. Dirección: Casato di Sotto, 32.
- Osteria del Gatto: ésta es un poco más turística pero la comida es igual de buena. Aquí les recomiendo probar la calamarata ricotta e pomodoro o los gnocci con gorgonzola (aunque si hace mucho calor puede que no la disfruten tanto porque es medio pesada). Aquí en promedio gastan entre €25 y €35 euros, igual entre dos personas. Dirección: Via S. Marco, 8.
Porque así es Siena, llena de lugares y vibra buena onda que vale la pena conocer caminando por horas y horas… entrar a los locales, galerías, y casas que seguro no deberías entrar, pero como están abiertas, te gana la curiosidad.
El hotel donde nos hospedamos no tenía nada especial, pero puedes entrar a Booking y revisar la gran cantidad de hoteles que tienen en la zona.
Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.
Hola Aline, me encanta tu trabajo y tu filosofía de vida, sin duda alguna vas a inspirar a mucha gente a hacer realidad sus sueños, me incluyo en esa lista, un abrazo.
Hola Miriam,
¡Muchas gracias por tus palabras! Siempre es un gusto saber que este blog está llegando a más personas y logrando su objetivo. ¡Que cumplas todos tus sueños!
Ahhhh La Toscana!!! Sin duda un lugar de encanto, maravilloso y único. La he visto brevemente por tomas, he sabido y conocido algo de ella por escritos como el suyo Aline, pero no dejo de soñar con Toscana. Gracias por dar detalles de su recorrido por este lugar tan hermoso.
¡Muchas gracias por las palabras Elizabeth! En efecto la Toscana nos hace soñar a muchos… ¡espero puedas visitarla pronto!