• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / AMÉRICA / MÉXICO / Qué hacer en la ciudad de Tlaxcala
Qué hacer en Tlaxcala

Qué hacer en la ciudad de Tlaxcala

13 diciembre, 2017 //  by Aline//  1 Comment

Antes de ir a la conquista de La Malinche, hicimos una pequeña escala en la ciudad de Tlaxcala. Sin saber bien qué hacer en Tlaxcala y sin saber bien qué esperar, en menos de 24 horas logramos recorrer casi toda la ciudad y llevarnos una imagen de ella mucho mejor de lo que me esperaba.

Ya sea que pases algunas horas o todo un fin de semana, este artículo te ayudará a definir qué hacer en Tlaxcala durante tu visita.

El Palacio de Gobierno. Más que su arquitectura, lo interesante aquí son los murales que tapizan su interior. En cada uno de ellos, Desiderio Hernández -artista tlaxcalteca, decidió plasmar la historia de Tlaxcala desde antes de la llegada de Hernán Cortés. Para entender cada uno de los murales, te sugiero pedir la ayuda de algún guía local. La explicación dura aproximadamente una hora.

Plaza de toros. Aunque no soy fan de la tradición taurina, siempre me divierte colocarme al centro de la plaza y ver todo a mi alrededor, después, sentarme en alguna de las gradas mientras alguno de mis amigos hace el ridículo en el centro. Se dice que esta es de las plazas de toro más bellas del país.

Plaza de toros

La Escalinata de los Héroes. Sus 244 peldaños no solo servirán como ejercicio, durante tu recorrido podrás admirar una cascada y los bustos de héroes de la independencia hasta llegar a el más popular mirador de la ciudad.

Museo Regional de Tlaxcala. Está ubicado en un antiguo convento franciscano del siglo XVI. Este espacio ha sido cuartel, cárcel y vencindad hasta que el INAH se apropió de él y lo restauró. Podrás encontrar información sobre Tlaxcala desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana, además de entender la importancia del estado a lo largo de los años.

Museo Regional de Tlaxcala

Parroquia de San José. Su fachada es barroca pero en la cimentación encontrarás ladrillos y azulejos también, por haber perdido parte en un terremoto.

Parroquia San Jose

Pulques Tía Yola. El pulque es una de las bebidas tradicionales del país, si bien no a todos les gusta vale la pena probarla; y en este lugar es toda una experiencia aprender y degustar el pulque. De igual forma, este restaurante ofrece una tradicional cocina mexicana que te hace sentir en familia.

El Santuario de la Virgen de Ocotlán. A un kilómetro de la ciudad de Tlaxcala se localiza este conjunto arquitectónico. Se dice que en el año 1541 se apareció una virgen para ayudar a la población de Ocotlán que vivía una terrible epidemia. Este espacio es sin duda el barroco andando.

Sin duda Tlaxcala es el plan ideal para los que andan en la zona y quieran salir de fin de semana. Si decides prolongar tu estadía en Tlaxcala y conocer lugares aledaños, te recomiendo hospedarte en la Hacienda de Santa Bárbara -bueno, bonito y barato.

 

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: MÉXICO, TlaxcalaEtiqueta: Mexico, Pulques TiaYola, Tlaxcala

Previous Post: « Un encuentro con La Malitzin
Next Post: ¡Bienvenido 2018! »

Reader Interactions

Comments

  1. alfredo henandez calzada

    28 agosto, 2020 at 08:34

    Que bien, me gusto mucho es una informacion para planear aunque sea un dia de distraccion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme