• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / AMÉRICA / MÉXICO / Qué hacer en Querétaro

Qué hacer en Querétaro

16 octubre, 2018 //  by Aline//  Leave a Comment

Si tuviera que escoger otra ciudad donde vivir, en el interior de México, definitivo sería Querétaro. Por tener el mismo clima templado que la Ciudad de México, por sus hermosos edificios con detalles y colores, por tener menos tráfico (muuuucho menos) y por sus nuevas propuestas culturales y gastronómicas. Si estás planeando pasar unos días, esta lista sobre qué hacer en Querétaro te ayudará.

1.- Acueducto

Uno de los edificios más emblemáticos de Querétaro, que desde 1735 se convirtió en el símbolo de la ciudad. Tiene una longitud de 1 280m y está formado por 74 arcos. Hay un mirador para poder apreciarlo, pero en lo personal no me encantó, ya que el paisaje urbano distrae mucho; lo mejor es caminar debajo de él y sentir su inmensidad.

2.- Convento de la Santa Cruz

Puede que su fachada no sea la más imponente, pero vale la pena echar un vistazo en el interior. Únicamente se puede ingresar con guía, los recorridos salen cada 30 minutos y cuestan $10 pesos. Actualmente, sigue siendo un colegio, así que puede que se encuentren con algún fraile por ahí. En el interior podrán ver el árbol en forma de cruz, famoso por sus espinas; y mi parte favorita, el Patio de Agua dónde desemboca el último arco del Acueducto.

3.- Templo y Ex-Convento San Agustín

Desde la fachada podrán ver el estilo barroco que lo caracteriza, con esculturas talladas en cantera; pero su interior es lo que realmente los asombrará. Actualmente el Claustro alberga el Museo de Arte de la ciudad, con una exposición permanente y otras temporales. La entrada tiene un costo de $30 pesos y si quieren tomar fotos son $15 pesos extra.

4.- Antiguo Convento de Santa Rosa de Viterbo

Este es el edificio que más impone, por ser la máxima muestra del barroco del siglo XVIII. Su fachada y torre resaltan su influencia árabe y en su interior encontrarán cinco retablos labrados en madera y cubiertos con una capa de oro, siéntense y observen cada detalle. De igual manera, el Claustro alberga  distintas salas de exposiciones e instalaciones artísticas.

5.- Casa de la Corregidora

Hoy en día es el Palacio de Gobierno de la Ciudad. Además de haber sido testigo de momentos importantes para la Independencia de México, en su interior alberga unos bellos murales.

6.- Cerro de las Campanas

En 1867, en este cerro fue fusilado Maximiliano de Habsburgo junto con otros dos militares. Ahora, el cerro se convirtió en un parque, perfecto para disfrutar la tarde.

7.- Vieja Estación de Ferrocarril

El siglo XX se caracterizó por tener notables avances tecnológicos en el país, uno de ellos fue el ferrocarril. Visitar la vieja estación es transportarte a otra época, desde la taquilla o la madera crujiente de la sala de espera. Lo único que no me gustó fue el tren permanente que tiene dibujos y figuras de patrocinadores, ¿por qué no ver un verdadero y antiguo tren? Después de su visita, caminen por las calles cercanas, la colonia es mucho más real, con edificios hermosos, antiguas cantinas y pequeños comercios.

8.- Galería Libertad

Galería que encontré de casualidad caminando cerca de la Plaza de Armas. Abrió sus puertas en 1987, cuenta con un amplio espacio que permite la exhibición de obras de gran formato. Yo tuve la oportunidad de ver la exposición El mundo intermedio, de Tanya Schultz, llena de color e inocencia. La entrada es libre, así que vale la pena entrar y ver que nuevas exposiciones tienen.

9.- Los callejones

Camina y camina sin rumbo, deja que el ir y venir de las personas sea tu guía. Visita sus parques y fuentes, admira los edificios coloniales y observa el ritmo de sus ciudadanos, hay calles que simplemente enamoran. Solo así podrás entender porque Querétaro fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

10.- Tiendas de antigüedades

Algo que me sorprendió, fue la cantidad de tiendas de antigüedades. Si ponen atención podrán encontrar por lo menos unas 8, así que vale la pena entrar a alguna y ver los objetos comunes y un tanto bizarros que tienen estos lugares. Quien sabe, puede que salgan con una increíble compra.

 


Como puedes ver, no necesitas de mucho para enamorarte de Querétaro, basta con tener la dosis de curiosidad adecuada. Las últimas veces que estuve en la ciudad, me hospedé en un coqueto hotel boutique en el centro, en este artículo te cuento más sobre mi experiencia. Espero poder regresar pronto a la ciudad, y actualizar la lista de lugares qué ver y actividades qué hacer en Querétaro.

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: MÉXICO, QuerétaroEtiqueta: Acueducto, Antiguo Convento de Santa Rosa de Viterbo, Convento de la Santa Cruz, Galería Libertad, Querétaro, Templo y Ex-Convento de San Agustín, Turismo

Previous Post: « Domingo en el Nevado de Toluca
Next Post: La Casa del Atrio »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips-de-viaje-para-ir-a-colombia

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme