• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / ÁFRICA / Safari en el Masai Mara
safari-en-el-masai-mara

Safari en el Masai Mara

22 julio, 2018 //  by Aline//  Leave a Comment

Sabía de algunas personas que habían hecho ya un safari, pero jamás me había puesto a platicar con ellas para entender e imaginar como era la experiencia. Así que llegué a Kenia sin saber lo que me esperada. Aunque me gusta llegar a los lugares que visito sin o muy pocas expectativas, de vez en cuando no está de más estar preparada. Es por eso que en este artículo, te cuento como yo viví mi primer safari en el Masai Mara, para que sepas cómo funciona y puedas organizar adecuadamente tus días ahí.

El Masai Mara es la reserva natural predilecta para hacer un safari en Kenia. Está situada al sudoeste del país, -es una continuación del Parque Nacional del Serengueti, y comprende un área de 1 510 km². El nombre se debe a la tribu Masai que habita la zona y al río Mara que lo cruza. Se puede llegar en avión o en coche, dependiendo de tu presupuesto y del tiempo que deseas invertir. Nosotros decidimos ir en coche, el safari era la única actividad que íbamos a hacer en el país fuera de Nairobi, así que queríamos aprovechar para ampliar nuestra visión sobre Kenia. Para hacer este recorrido por tierra, necesitas un conductor que conozca bien la ruta, una camioneta 4×4 y medio día libre, ya que el recorrido dura alrededor de 7 horas.

Al salir, -mientras el sol se asoma lento y tímidamente, cuando miras por la ventana, te encuentras con niñas y niños corriendo para llegar a la escuela, sonrientes en sus uniformes. Conforme te alejas de Nairobi el paisaje cambia, en las aceras pavimentadas se encuentran algunos vendedores de elote y babuinos esperando que los traseúntes los alimenten. Pasadas un par de horas, la tierra rojiza a tus pies se vuelve la protagonista junto con extensos prados. Llegamos a la tierra de los Masai. Si pones atención, podrás vislumbrarlos gracias a su característico y precioso traje rojo.  Las gacelas y las cebras comienzan a ser parte del paisaje y se entremezclan con el ganado.

HOTELES

La mayoría de los hoteles se encuentran dentro del mismo parque y son principalmente de gama media y alta (si buscas bien, puedes encontrar hoteles más económicos o espacios para acampar). Estos hoteles van a buscar estar lo más cerca de la naturaleza posible, para que el impacto al ecosistema sea el mínimo y el huésped viva la mejor experiencia. Los hoteles de lujo son tiendas de campaña lujosas que te permiten tener todas las comodidades, como luz, agua caliente y una buena cama donde dormir. Algunos son más grandes que otros y con diversas vistas, lo que se refleja en el precio.

Nosotros nos quedamos en el Mara Explorer Tented Camp, un lujoso hotel con únicamente 8-10 habitaciones que dan vista al río. Mientras descansábamos o nos refrescábamos en el restaurante, veíamos a un sin fin de hipopótamos. Al ser un hotel «abierto», es decir sin muros que lo rodearan, los hipopótamos paseaban por los pasillos en la noche, nunca los vi pero encontraba siempre sus huellas en la mañana siguiente. No soy una experta en hoteles de safari pero, este a sido uno de los mejores hoteles en los que me he quedado.  Además de la tina al aire libre, el personal siempre fue muy atento y cuido que tuviéramos todo lo necesario para pasar una buena estadía. La noche ronda los $1 100 USD pero incluye ya el desayuno y dos salidas a la sabana. Puedes hacer la reserva directamente en Booking. 

LOS JUEGOS

Se le conoce como game drives, al hecho de ir a la sabana en busca de animales. Normalmente suceden dos veces al día, en la mañana por las 6:30 -7:00 y de nuevo por la tarde como a las 16:00; cada recorrido dura alrededor de dos o tres horas. Dependiendo del parque es la cantidad de animales con los que te puedes encontrar. El Masai Mara es uno de los mejores parques para hacer safari y en cada juego nos encontramos con animales majestuosos, ¡sí, a solo unos pasos de nosotros! Vimos a un guepardo cuidando a su bebé que comía la gacela que acaba de cazar la mamá, unos elefantes jugando con un poco de lodo, jirafas posando delante de nosotros y una leonas cuidando el valle al amanecer (sí, como escena perfecta para película del Rey León).

Foto: Arnaud Brousseau
Foto: Arnaud Brousseau

Los conductores se hablan entre ellos a través de un radio, para compartir los puntos donde están los animales. Lo que ayuda a que veas la mayor cantidad de animales posibles, sobre todo los que no se ven tan seguido como el guepardo y el león. 

El tipo de camioneta es un elemento básico de la experiencia. Si puedes, selecciona la camioneta. Te recomiendo una con techo expandible, en caso de lluvia podrás resguardarte perfectamente (puede llover en cualquier momento) y desde arriba tienes una muy buena visión.

ENTRE JUEGO Y JUEGO

Como mencioné, existen dos juegos durante el día y el resto del tiempo lo pasas en el albergue. Busca un hotel que tenga tus comodidades favoritas: un restaurante abierto durante el día, un spa o servicio de masaje si sientes que no estás relajado completamente, una piscina o área de juegos para niños.

Recuerda que del hotel no puedes salir solo y mucho menos caminando (por cuestiones de seguridad), así que un buen libro y unos juegos de mesa serán tus mejores aliados. Aprovecha para conectarte con la naturaleza y familiarizarte con los sonidos a tu alrededor, que no todos tienen el privilegio de estar en tan majestuoso lugar. 

QUÉ LLEVAR

El clima durante un safari en el Masai Mara es muy volatíl y no llevar los elementos necesarios puede ser una pesadilla para tu mente y tu bolsillo (algunos hoteles venden todo mucho más caro). Aquí, las cosas básicas que no debes olvidar:

  • Alcohol y botanas para no gastar tanto en el hotel
  • Cantimplora-termo para el agua: #ViajeroResponsable. Pregunta en el hotel si te la pueden rellenar cada día sin desperdiciar tantas botellas de plástico
  • Bloqueador solar, ¡hoy en día ya ni debería mencionarlo!
  • Repelente de mosquitos
  • Rompevientos para que la lluvia no te incomode
  • Juegos de mesa
  • Un buen libro o dos para pasar el tiempo
  • Lentes de sol
  • Vinoculares, para aquellos pequeños animales a lo lejos
  •  Suéter y pantalones largos para la noche
  • Traje de baño

TIP MONETARIO

Si llegaste hasta el final del post, quiere decir que estás planeando ya tu viaje a Kenia y un safari en el Masai Mara, así que te daré el mejor tip para ahorrar en un safari. Ya sé que el precio del hotel donde nos hospedamos es algo elevado, pero no te asustes, ¡se puede bajar! Si vas en coche de Nairobi al Masai Mara, tendrás que contratar un servicio turístico, porque necesitas el coche adecuado y alguien que conozca la ruta. Muchas veces, esos servicios te venden el paquete completo con el hotel y los safaris, al tener acuerdos con algunos hoteles, el precio baja considerablemente. Nosotros viajamos con Mario Tours, llegaron siempre puntuales por nosotros, la camioneta era espaciosa y limpia. Wawero -el conductor, fue el mejor guía por evitar, más de una vez, de quedáramos estancados en un pantano, contarnos sobre el país, su gente y su fauna y por cumplir nuestro capricho de acosar elefantes. 

 Karibu!

¿Vas a seguir tu camino por el país? En el anterior post escribí algunos consejos prácticos de viaje.


*AVISO. Algunos de los enlaces de este sitio pertenecen a un programa de afiliados. ¿Qué quiere decir? Que si reservas o contratas algún servicio a través de mi página, a mi me dan una pequeña comisión que me ayuda a pagar parte de mis viajes 🙂

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: ÁFRICA, KENIAEtiqueta: Kenia, Masai Mara, Safari

Previous Post: « Tips básicos para ir a Kenia
Next Post: Una oportunidad a Nairobi »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme