• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / AMÉRICA / MÉXICO / Yucatán / ¡México tiene un lago rosa y se llama Las Coloradas!

¡México tiene un lago rosa y se llama Las Coloradas!

26 julio, 2017 //  by Aline//  Leave a Comment

Seguro has visto en Instagram, las miles de fotos de ensueño de un lugar en México de arena y agua color rosa, ¿verdad? Pues si, sí existe y tuve la oportunidad de conocerlo mientras hacíamos nuestro road trip por la Península Mexicana. Este famoso lago (no es una playa) se llama Las Coloradas y se encuentra dentro del Parque Nacional Ría Lagartos, a 50 kms de Valladolid, Yucatán. La palabra «ría» se utiliza cuando el agua del mar se junta con algún río, formando colores y fauna excepcionales.

Más que un lago, es una salinera la encargada de esta impactante tonalidad en el agua. La salina se encuentra dentro de la reserva y es propietaria de vastos kilómetros en los cuales trabajan para extraer una gran cantidad de sal. El pueblo pesquero donde está ubicada, se llama de igual forma y sus habitantes, en su mayoría, trabajan ahí. Aunque, debido a la cantidad de turistas que han llegado a la zona, hay un nuevo grupo que está empezando a realizar recorridos alrededor de ella para explicar el proceso de pigmentación.

las coloradas lago rosa

El recorrido dura alrededor de 2 horas y tiene un costo de $150 por persona. Gracias a él, logramos comprender más sobre el trabajo de cosecha de una salina y los diferentes tonos que puede llegar a tener el agua. Este tono rosado, es gracias a unos divertidos microorganismos llamados halobacterias, que se parecen a unos mini  camarones, que van nutriendo el agua conforme pasa el tiempo.

las coloradas agua naranja

Puedes ver las diferentes etapas en charcas de agua, que no miden más de un metro de profundidad.  El agua primero se torna marrón, después naranja y por último rosa. Cuando llega al tono rosa, la sal está lista para su cosecha. Dejan que se quede al sol durante varios días y una vez que el agua se haya completamente evaporado, se retira la sal. Aunque el agua rosa es el principal atractivo, debo decir que el tono naranja y el turquesa (el tono original del agua) me enamoraron de igual forma. En algunas charcas puedes apreciar los camaroncitos y en otras, fragmentos de sal. Un proceso natural que no deja de asombrarme.

Durante la visita, también podrás admirar flamencos rosas que viven en la reserva, hacerte un spa casero con barro de la zona y nadar en agua tan salada que te permite flotar sin esfuerzo. ¡Suuuper fan! ¡¿Sabías que este fenómeno se encuentra igual en Australia y Senegal? ¡Ya muero por ir!

playa las coloradas

RECOMENDACIONES

  • Al terminar el recorrido guiado, quédate en las playas cercanas, están vacías y son hermosas. Eso sí, ten cuidado con los nidos de tortugas ya que las reserva es una de sus zonas favoritas.
  • Si no te gusta comer en lugares no lujosos, lleva tu propia comida y suficientes botellas de agua. Este lugar aún no es tan turístico por lo que no cuenta con espacios equipados adecuadamente (lo que lo hace interesante y real).
  • El tono se vuelve más intenso con los rayos del sol, así que te recomiendo ir después de las dos de la tarde.
  • En ninguno de los poblados cercanos hay cajeros, así que si te hospedas en Valladolid o Mérida te recomiendo saques el efectivo necesario antes de venir.
  • ¡No hay baños! jajaja Bueno sí hay, pero solo en los restaurantes. Si planean un día de recorrido y playas desiertas, tendrán que buscar un pequeño escondite para poder ir al baño…. ooops.
  • Ojo, el color del agua depende de la temporada de cosecha y la intensidad del sol, es por eso que algunos días puede tener un rosa mega intenso y otros más blanco porque hay más sal que agua. Pero si llegas y no lo ves como en las miles de imágenes, no te desanimes, la explicación y el recorrido valen mucho la pena.
  • No es recomendable entrar en el agua, ya que tiene muchos minerales y fragmentos de sal que pueden llegar a lastimar tu piel. Además no creo que sea lo más higiénico del mundo, ¿no?
  • Las Coloradas se encuentran a una hora y media de Valladolid, a tres horas de Mérida y tres horas y media de Cancún.
  • ¡No olvides tu cámara fotográfica!

reserva ria lagartos

¡Compártanme sus mejores fotos del lugar chatos! Yo ya tapicé mi instagram con las mías.

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: MÉXICO, YucatánEtiqueta: Las Coloradas, Mexico, playa rosa, Recomendaciones, Yucatán

Previous Post: « Yucatán: entre agaves y muros amarillos
Next Post: Mahuahual, el más reciente paraíso de la Costa Maya »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme