• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / AMÉRICA / MÉXICO / Estado de México / Domingo en el Nevado de Toluca

Domingo en el Nevado de Toluca

15 octubre, 2018 //  by Aline//  14 Comments

Después de varios meses de intentos fallidos, finalmente logré ir al Nevado de Toluca. ¡¡No saben la chulada de paisaje!!

El Nevado de Toluca se encuentra en el Estado de México y es de los lugares cerca de la Ciudad de México que tiene mejor vista. Desde lo alto, se puede apreciar el valle de Toluca, el Ajusco, algunas montañas de Veracruz y de Oaxaca. Además de la vista, otro de sus atractivos son las lagunas del Sol y la Luna, que se encuentran dentro del cráter.


CÓMO LLEGAR AL NEVADO DE TOLUCA

Para llegar al Nevado de Toluca, te recomiendo hacerlo en automóvil para llegar más rápido y hacer el recorrido a tu propio paso. Si no tienes carro propio, te recomiendo leer el siguiente artículo, en donde Luigi explica cómo rentar uno en México, ¡a muy buen precio!

Si vienes de la Ciudad de México, considera alrededor de  tres horas para llegar al Nevado. Sí, es mucho pero desde las faldas del volcán hasta el estacionamiento del parque, es todo terracería y eso alarga el camino.  Asegúrate de llegar antes de las 3pm para que te permitan ascender.

UNA VEZ AHÍ

Para poder llegar al cráter, desde el estacionamiento, deberás caminar por un pedazo de terracería. El  camino no es muy largo pero si no estás acostumbrada a la altura, es muy probable que hagas el doble de tiempo. Yo tuve que parar varias veces, porque eso de estar a 4 680 metros de altura, no es lo mío. Una vez que llegues al punto más alto, disfruta de la vista y del momento. Como lo mencioné al inicio, es bellísimo ver por un lado las montañas que se asoman al fondo, y por el otro las lagunas con aguas verdes turquesa. Si tu condición te lo permite y andas atrevida, baja y recorre las dos lagunas. El paisaje cambia totalmente, así como la energía a tu alrededor. Yo fui en Julio y no había nieve, pero la ventaja es que el piso no está tan resbaloso y puedes bajar sin tantas dificultades.

QUÉ LLEVAR

Estar bien equipados es parte indispensable de la experiencia, así que les dejo una pequeña lista con los imprescindible.

  • Ropa cómoda
  • Bufanda y guantes en caso de que el clima empeore
  • Una chamarra: el tiempo es muy volátil y puede llover o desatarse un fuerte viento en cualquier momento
  • Tenis o zapatos para suelo rocoso
  • Si vas en temporada de nieve, las botas de lluvia serán tus mejores aliados
  • Bloqueador solar
  • Agua: al menos 1L por persona
  • Botanas para el camino

CUÁNTO CUESTA

  • Estacionamiento: $40 pesos por automóvil o $20 pesos por motocicleta.
  • Casetas: $150 pesos en promedio, ida y vuelta

Tengo pendiente regresar al Nevado de Toluca, pero esta vez con un equipo y guías especializados en montañismo para llegar a otras cimas y por la madrugada. Tal vez intenté ir en Marzo o Abril, para que me toque ver los picos de las montañas con un poco de nieve. ¿Tienes algún tour que me recomiendes tomar? ¡Me encantaría intentarlo! ¿Tienes más dudas sobre el recorrido?

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: Estado de México, MÉXICOEtiqueta: Mexico, Nevado de Toluca, Turismo

Previous Post: « Subiendo la Peña de Bernal
Next Post: Qué hacer en Querétaro »

Reader Interactions

Comments

  1. Ricardo

    27 septiembre, 2015 at 16:24

    Has hecho una magnífica descripción, sin duda debo incluir una visita al espléndido Nevado de Toluca. Ya te contaré el resultado de esa experiencia. Saludos.

    Responder
    • petitetouriste

      4 octubre, 2015 at 16:40

      Muchas gracias!! Espero tus comentarios sobre el lugar, saludos!

      Responder
  2. Adriana

    16 diciembre, 2015 at 12:00

    Sabes si hay guías que te apoyen en el senderismo?

    Responder
    • petitetouriste

      16 diciembre, 2015 at 18:02

      Sé que hay varios tours que salen del D.F. que son exclusivamente de senderismo,pero hasta ahora no conozco uno que esté siempre en el Nevado.

      Responder
  3. Christian

    25 diciembre, 2015 at 17:48

    Sabe si se puede llegar en motocicleta? Y cuál sería el costo?

    Responder
    • petitetouriste

      26 diciembre, 2015 at 20:57

      Hola, sí puedes llegar en motocicleta pero tienes que tomar en cuenta que es subida y el terreno es muy rocoso. El costo de entrada es el mismo para autos y motos, creo.

      Responder
  4. Aremy

    6 enero, 2016 at 16:04

    Hola!! tienes los costos de la entrada al nevado y gastos que se puedan tener ahí ? te lo agradecería mucho, gracias!

    Responder
    • petitetouriste

      6 enero, 2016 at 19:43

      Hola! La entrada cuesta $40 pesos por auto, ahí podrías tener gastos de agua o botanas en caso de no llevar. Debes tomar en cuenta que sólo hay una tiendita antes de subir y los precios son más elevados, por ejemplo una bolsa chica de papás te pueden costar 4-5 pesos más; así que si quieres ahorrarte ese dinero lleva tu propia botella de agua y comida. Saludos

      Responder
  5. Denise

    13 enero, 2016 at 09:18

    Hola, sabes si dejan entrar mascotas?

    Responder
    • petitetouriste

      13 enero, 2016 at 19:53

      Hola! Sí, pueden entrar mascotas sin problema.

      Responder
  6. yesenia

    31 enero, 2016 at 18:08

    Hola muy buenas tardes, de casualidad no organizan viajes que salgan directo de México hacia allá, un grupo de amigos y yo queremos ir, pero somos del Estado de Veracruz, de antemano muchas gracias.

    Responder
    • petitetouriste

      1 febrero, 2016 at 12:09

      Hola Yesenia,
      Sí, diferentes agencias de viajes organizan excursiones por allá. Una que recomiendo mucho y que pronto tendrá un viaje es Mexcal Travel (así los encuentras en Facebook), ¡ojalá puedan ir muy pronto!

      Responder
  7. Julio Rojas

    19 febrero, 2016 at 12:52

    Hola. Gracias por tu blog. Yo apenas estoy empezando en esto de viajar y conocer lugares. Y blogueros(ras) como tú, nos ayudan mucho. También estoy planeando visitar el nevado de Toluca en mi motocicleta; a ver que tal. Lo importante es lanzarse a la aventura.

    Saludos.

    Responder
    • petitetouriste

      1 marzo, 2016 at 13:00

      Hola Julio!

      Me da mucho gusto poder ayudarte y motivarte a viajar y conocer nuevos lugares. En moto suena bastante cool, aunque con frío sí que será toda una aventura!
      Espero me compartas las fotos y tu experiencia.

      Saludos y a seguir viajando.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme