Si Colombia está en tu lista de viajes cercanos, entonces este artículo es para ti. En el artículo previo, te platiqué sobre la moneda y los requisitos para entrar a el país, pero ahora viene la parte más importante, ¿cuánto cuesta viajar a Colombia? Primero, te comparto la ruta que seguí y los días que estuve en cada lugar; más adelante, vienen los costos de hospedaje, transporte, alimento y atracciones.
ITINERARIO
- Día 1 a 3: empezando por Medellín
- Día 4 a 6: conociendo el eje cafetero colombiano
- Día 6 a 10: por la selva del Parque Nacional Tayrona
- Día 11 a 13: el casco histórico de Cartagena de Indias
- Día 14 a 16: la bella sorpresa que fue Bogotá
COSTOS*
Boleto de avión: 25 000 millas + $200 USD por persona. Viajamos a través de Aeroméxico y aprovechamos nuestras millas de viajero frecuente. El boleto de ida fue un viaje directo Ciudad de México a Medellín y el viaje de regreso fue saliendo de Bogotá hacia la Ciudad de México.
Hoteles:
- Airbnb Medellín: 164 USD x 3 noches
- Hotel Salento: 120 USD x 2 noches.
- Hotel Santa Marta:105 USD x 1 noche
- Hotel Parque Nacional de Tayrona: 140 USD x 2 noches
- Airbnb Cartagena: 225 USD x 3 noches
- Hotel Bogotá: 135 USD x 2 noches
Transporte entre ciudades y atractivos: boleto de avión de ida de Medellín a Santa Martha: 60 USD + boleto de avión de Cartagena a Bogotá: 65 US. Además, tomamos un autobus de Santa Marta a Cartagena y de Santa Marta al Parque Nacional de Tayrona, más uno que otro Uber: 150 USD
Renta de auto: 160 USD para tres días + 60 USD de gasolina y casetas. El auto lo utilizamos para ir al Eje Cafetero desde Medellín.
Comida: 350 USD, la mayor parte de nuestras comidas, eran comidas callejeras.
Tours y entradas a zonas de interés: 110 USD
Ahora que ya sabes cuánto cuesta viajar a Colombia, puedes empezar a armar tu itinerario. Por supuesto, el presupuesto va a variar del hospedaje que decidas tomar, los días de vacaciones, y el número de lugares que decidas ver. Nosotros no hicimos unas vacaciones lujosas pero tampoco nos quedamos en hostales.
¡Espero el artículo te haya servido a darte una día de cuánto cuesta ir a Colombia y estás casi listo para tu viaje!
*Cifras estimadas que pueden variar de acuerdo a la temporada.
Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.
Cuales lugares en Airbnb utilizaste?
Hola Judith. Los Airbnb que utilicé no los pongo porque realmente no fueron buenos y no me gustaría recomendarlos. Algunos destinos, como Bogotá o Medellín, hay veces que por cuestión de precio y comodidad conviene más un hotel. Sería cuestión de revisar.
Saludos
Hola, me gustaría saber los precios que diste fueron para dos personas? O solo para 1? Ya que estoy viendo costos si podrá acompañarme toda mi familia
Hola Yamileth,
Los precios están un poco mezclados. El boleto de avión es por persona, en hospedaje, el precio es por habitación para dos personas. La renta del auto es el precio general, que puedes dividir entre el número de acompañantes que tengas, y la comida es por persona también.
¡Avísame si tienes alguna otra duda!
Hola Aline , veo que fue si fue algo lo que gastaste , mi duda es , si mis vacaciones son más cortas , que lugares en definitiva me recomiendas visitar …. mi familia y yo queremos viajar para conocer Colombia …
¡Hola Miriam!
El itinerario depende mucho del tiempo y dinero que lleves. Toma en cuenta que las distancias en Colombia son largas y por ende un poco costosas. Un buen plan puede ser ir a Medellín, visitar la ciudad que es muy interesante y Guatapé (no conocí pero en las fotos se ve increíble) y de ahí moverte al eje cafetero.