• Quién soy
  • AFROPEDIA
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Before Header

Petite Touriste

Blog de Viajes para Alcanzar tus Sueños

Header Right

FB
IG
TW
IN
P
  • QUIEN SOY
  • AFROPEDIA
  • TUS SUEÑOS
  • ÁFRICA
    • KENIA
  • AMÉRICA
    • COLOMBIA
    • ESTADOS UNIDOS
    • GUATEMALA
    • MÉXICO
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • DF
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Hidalgo
      • Nayarit
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • Yucatán
  • ASIA
    • Singapur
  • EUROPA
    • BÉLGICA
    • ESPAÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • PORTUGAL
    • REINO UNIDO
  • TIPS DE VIAJE
You are here: Home / AMÉRICA / MÉXICO / Tlaxcala / Un encuentro con La Malitzin

Un encuentro con La Malitzin

23 noviembre, 2017 //  by Aline//  14 Comments

Empezar a subir montañas y volcanes no es nada sencillo, pero algo tiene el alpinismo que una vez que empiezas no lo puedes dejar, a pesar del sudor, del cansancio y de la eterna pelea entre tu cuerpo y tu mente. Supongo que es el darte cuenta de que puedes lograr lo que no creías, la conexión que se forma con tus compañeros que te motivan a dar esos últimos pasos cuando ya no puedes más, o simplemente es el paisaje y la sensación de libertad que te inunda al llegar a la cima.

Sea lo que sea, ¡bienvenidx a esta aventura! Después de subir el Nevado de Toluca y el Volcán Acatenango en Guatemala, estaba lista para un nuevo reto: La Malinche, a un par de horas de la Ciudad de México. Desde la carretera se visualiza y es un constante recordatorio de que está viva. Emoción y ansiedad te recorren el cuerpo, recuerdas que este volcán inactivo es una de las diez montañas más altas del país, y por un segundo vas a considerar no desafiarla.

Para disfrutar de La Malinche, existen dos opciones: llegar a la cima en 3 o 4 horas, o hacer una caminata por el bosque, ésta última es más sencilla y está enfocada en disfrutar de la flora y del paisaje.

LA CIMA

  • Sal temprano. El clima de Tlaxcala es lo más volátil del mundo, así como puede estar haciendo un calorón, puede comenzar a granizar de la nada -aún recuerdo los regaños de Luigi por ponerme a grabar mientras semejante tormenta se aproximaba a nosotros. Empezar a subir antes de las 8am es la opción más acertada.
  • Zapatos de montaña. Si bien no es imposible, el último pedazo de ascenso lo requiere ya que por cada paso que das, retrocedes medio por la arena. Si de plano no consigues estos zapatos, procura dar pasos cortos buscando siempre la zona más «firme» para poder avanzar.
  • Agua. El clima es bastante húmedo y pasas gran parte del tiempo en el bosque por lo que la deshidratación no es un tema. Lo mejor es considerar 1.5 L por persona.
  • Comida. Es importante tener los snacks ideales que te permitan recuperar la energía que vas perdiendo durante la actividad. Recuerda empacar un emparedado, nueces, frutos secos, un plátano y chocolate.
  • Guía. Nosotros, fuimos con un guía ya que no estábamos seguros de la ruta, pero ésta esta delimitada perfectamente. Sin embargo, un guía puede ser una buena opción en caso de que quieras explorar un poco más o no estés seguro de tu condición física.
  • Dónde empezar. Pregunta por el Centro Vacacional Malitzin, ahí podrás estacionar el auto y comenzar el ascenso.

 

cima malinche

CAMINATA

El segundo recorrido es más bien un encuentro con el lugar y la naturaleza. Caminando entre 3 y 5 horas, dependiendo de tu ánimo y tu energía. Durante el recorrido por las faldas de La Malinche, te encuentras con cañadas infinitas que te recuerdan la fragilidad del entorno, campos de maíz tapizando la región y árboles que custodian tu camino.

  • Comida. Puede ser la misma que para los que decidan hacer cima.
  • Agua. Al ser una actividad más tranquila, 1 L por persona es suficiente.
  • Tenis. Los que utilizas para correr quedan perfectos, solo considera que pueden quedar con algo de lodo por el recorrido que se hace.
  • Horario. Al ser un recorrido sin tanta altitud y más corto, puedes comenzar la caminata alrededor de las 10am.
  • Guía. Un guía para este recorrido es básico, ya que te puede llevar por zonas menos conocidas cuyos paisajes te enamoran. Te recomiendo llamarle a David, el guía que nos acompañó (las dos veces). Además de tener una plática súper amena, nos compartió secretos de la zona y sus habitantes, y comprendió perfectamente nuestras necesidades, logrando que cada momento fue indicado -además de guardar mi teléfono con su vida el día de la tormenta. Si quieres tomar el recorrido, solo debes marcarle o escribirle al: 55 3899-0216.

La Malinche

Por último, sea cual sea la ruta que decidas hacer, no olvides ponerte protector solar en la cara, tomar muchas fotos y llevar bolsas para guardar tu basura.

HOSPEDAJE

¿Y si para culminar tu experiencia te hospedas en una auténtica hacienda? La Hacienda de Santa Bárbara, también conocida como Casa Malinche, va a ser tu nuevo lugar favorito, a unos 30 minutos de la entrada a La Malinche. Desde que llegas te reciben con una gran sonrisa y con una gran antigua llave en la mano. Para llegar a tu habitación atraviesas un enorme portón de madera que encierra este edificio del siglo XVII. Tu habitación es modesta pero valoras el cariño y la atención que pusieron en cada detalle. Después de una larga y deliciosa ducha, decides tomar una pequeña siesta hasta que el aroma a especias te despierta. Sin pensarlo dos veces, te diriges a la cocina, en donde Doña Mary te recibe con algún ingrediente en las manos y te explica el menú de la noche -un tanto angustiada por no saber si es de tu agrado. ¡Te sorprende que en el precio de la habitación está incluido una cena tan vasta y el desayuno del día siguiente! La noche tiene un costo entre $1 500 y $2 000 pesos de acuerdo a la temporada, y puedes reservar por teléfono o directamente en Booking.

Hacienda Santa Barbara

Aún falta para la hora de la cena, así que decides ir al campanario de la capilla que se encuentra atrás, para ver el atardecer. Desde lo alto, admiras el tono naranja y rosado que cubre el campo. Así, frente a La Malinche, agradeces vivir un día tan mágico. Una imagen que quedará en tu memoria y con la que seguramente irás a dormir esa noche.

*Algunos de los enlaces de este sitio pertenecen a un programa de afiliados. ¿Qué quiere decir? Que si reservas o contratas algún servicio a través de mi página, a mi me dan una pequeña comisión que me ayuda a pagar parte de mis viajes

Aline

Creadora y Editora de Petite Touriste. Hace cinco años decidí que quería un trabajo que me permitiera recorrer el mundo. Hoy, comparto mis experiencias y ayudo a otras personas a alcanzar sus sueños.

Categoría: TlaxcalaEtiqueta: Hacienda Santa Bárbara, La Malinche, Mexico, Tlaxcala

Previous Post: «hotel-locanda Locanda Fiore di Zagara, una casona italiana
Next Post: Qué hacer en la ciudad de Tlaxcala Qué hacer en Tlaxcala»

Reader Interactions

Comments

  1. Manuel Oliva

    30 agosto, 2018 at 20:54

    Muy buena información!

    Responder
    • Aline

      3 septiembre, 2018 at 11:08

      ¡Gracias Manuel! Espero hayas encontrado toda la información que necesitabas.

      Responder
  2. JUAN CARLOS QUIROS SOLANO

    11 enero, 2019 at 16:39

    Gracias Aline por la información! Ese primer párrafo me capturo por completo y me sentí plenamente identificado.

    Responder
    • Aline

      11 enero, 2019 at 22:10

      Hola Carlos,
      ¡Muchas gracias! En definitivo el alpinismo enamora, aunque nos cueste trabajo darle esa primera oportunidad.

      Saludos,

      Responder
  3. Ingrid

    24 febrero, 2019 at 20:34

    Me encantó tu redacción!!! Gracias 🙂

    Responder
    • Aline

      4 marzo, 2019 at 11:05

      ¡Muchas gracias Ingrid! Buena visita a Tlaxcala

      Responder
  4. mMa. Alejandra Perez

    11 abril, 2019 at 12:14

    Me encantó, Cuantos kilómetros son para llegar a la cima? Otra pregunta. En la ruta por el bosque, ¿También es para llegar a la cima?

    Responder
    • Aline

      23 abril, 2019 at 19:02

      ¡Gracias Alejandra! No tengo el dato exacto, pero me parece que es entre 10 y 15kms dependiendo de las vueltas que des. Sí, para ir a la cima haces un pedazo de bosque que te permite refrescarte y disfrutar de los sonidos de la naturaleza.

      Responder
  5. Ma. Alejandra Perez

    11 abril, 2019 at 12:45

    Muy buena info. A donde le puedo escribir al Sr David, guía, tiene email, gracias.

    Responder
    • Aline

      23 abril, 2019 at 15:43

      Hola Alejandra, nosotros nos hemos comunicado siempre con el por Whatsapp.

      Responder
  6. Gaby

    24 junio, 2019 at 19:12

    Me gustaria realizar el ascenso por primera vez en mi vida a la montaña La Malinche, asi que si Dios me lo permite me pondre en contacto con el Sr. David, espero que aun tenga activo su celular

    Responder
    • Aline

      23 julio, 2019 at 22:12

      Hola, Gaby. ¿Lograste localizar a David?

      Responder
  7. Yara

    4 agosto, 2019 at 21:46

    Muy buena Información, ya subí al Acatenango, ahora voy por La Malinche, espero me conteste el Sr. David

    Responder
    • Aline

      31 agosto, 2019 at 20:07

      Mucha suerte, ¡vale la pena subir!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¡Hola!

Mi nombre es Aline y soy una mezcla entre el folclore de México y la exótica Guinea. No, no renuncié a mi trabajo para recorrer el mundo entero con mochila en hombro; más bien busco llevar una vida laboral libre que me permita trabajar desde cualquier lugar del mundo. Aquí comparto mis experiencias alrededor del mundo y dosis de inspiración para todas esas personas que aún no cumplen sus sueños.

DOSIS VIAJERA

Tips en tu correo

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

MIEMBRO DE

Hispanic Travel Bloggers
  • ÁFRICA
  • AMÉRICA
  • ASIA
  • EUROPA
  • TIPS DE VIAJE

Site Footer

Copyright © 2021 Petite Touriste · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme